Últimos Mensajes
CAMINO A LAS 2.000 ...
 
Avisos
Vaciar todo

CAMINO A LAS 2.000 COPAS

3 Mensajes
2 Usuarios
0 Reactions
1,001 Visitas
Foro 1
(@ronny-renner)
Respuestas: 144
Estimable Member Admin
Topic starter
 

2ª EDICIÓN 07 - III - 2017
Vamos a tratar de orientar a los noveles para poder llegar con relativa facilidad a las 2.000 copas en Clash Royale.

Para ellos es necesario tener claros los conceptos básicos del juego:

Cartas
Elixir
Arena
Oro

Dominando estos conceptos y utilizándolos adecuadamente resulta más sencillo lograr la victoria. Aquí se van a explicar cuáles son las claves de estos conceptos para alcanzar el objetivo de 2.000 copas.

CARTAS.

Cuando hablamos de cartas, nos referimos a todo lo que a las cartas se refiere:
-Tipo de carta.
-Nivel de la carta.
-Mazos y combinaciones.

Los tipos de cartas y los niveles están explicados en el hilo “Todo sobre Clash Royale”. Cuando se tiene claro que no todas las cartas son iguales, es cuando se ve con otros ojos la baraja.

Resulta evidente que una baraja más o menos cara de elixir puede ser clave, pero al inicio del juego, antes de alcanzar las 2.000 copas hay que tener claro que baraja vamos a usar, no tanto por el coste de elixir, si no, por el tipo de carta.

Pero ¿Por qué debemos mirar el tipo de carta?
Es tan sencillo cómo abrir un cofre. Las cartas comunes se pueden subir los primero niveles en pocas jornadas, lo que repercute en la fuerza que va a tener la baraja. A mayor nivel, mayor fuerza.

Esto no ocurre igual con las cartas especiales, y no digamos con las épicas.

Entonces ¿Cómo hay que formar una baraja?
Es un grave error formar una baraja con unas 4 cartas especiales, 3 épicas y 1 común, porque resulta mucho más difícil subir el nivel de las cartas y con ello la fuerza global de la baraja.

Lo más recomendable es llevar 4 ó 5 cartas comunes, 1 ó 2 cartas especiales y 1 ó 2 cartas épicas.

Mejorando las cartas comunes al nivel 6, especiales al nivel 5 y épicas al 2, está garantizado pasar las 2.000 copas.

ELIXIR

Controlar el elixir es fundamentar. Para conseguir un buen control del elixir debemos llevar una baraja equilibrada y con la que nos sintamos a gusto tanto en ataque como en defensa.

El control del elixir se logra usando la cantidad justa, y siempre manteniendo un nivel de elixir superior al rival.

Para conseguirlo, debemos saber que cartas son las mejores para defender a otras cartas. Por ejemplo, si defendemos un ataque de un bombardero que vale 3 con una bruja que vale 5, perdemos 2 gotas de elixir y probablemente también la bruja.


En cambio, si defendemos un ataque de príncipe que vale 5 con los esqueletos que valen 1, ganamos 4 gotas de elixir aunque perdamos los esqueletos.


Si defendemos un ataque de unos barbaros que valen 5 con un bombardero que vale 3, ganamos 2 gotas de elixir más 3 gotas que se quedan en el campo porque el bombardero no muere.

En esta última situación contamos con que nuestra barra está más llena de elixir y además tenemos tropas en el campo de batalla para empezar un contraataque.

Ojo, también es importante saber atacar, si gastamos todo el elixir en atacar y nos paran el ataque, ¿Cómo vamos a defender?

Por último, debemos intentar no "quemar" elixir. Quemar elixir es dejar que se llene la barra y no jugar cartas. Esto hace que cada segundo perdamos una gota, ya que no queda barra para acumular elixir. Es preferible soltar una carta de bajo coste con intención de ver por donde te va jugar el rival o con la idea de ir montando un ataque.

ARENA

La arena todos la conocemos, pero ¿sabemos usarla?
Lo cierto es que no. Resulta común ver como se coloca cualquier edificio detrás de la torre o en el puente, así como ver que se defiende en el puente o justo delante de torre.

Aclaremos estos conceptos.

Defender en el puente conlleva que nuestra tropa se enfrenta sola a la tropa rival. En esta situación, aunque logremos un saldo de elixir positivo, nuestra tropa quedará muy dañada.

Si defendemos dentro de nuestro campo, las propias torres ayudan a la tropa, con lo que recibimos menos daño. Si además conseguimos llevarnos al enemigo al centro de la arena, no sólo le dispara una torre, sino, las dos. También añadimos un recorrido mayor del rival, por lo que recibe más impactos de nuestras defensas.

Cuidado en este último punto, debemos diferenciar las tropas cuerpo a cuerpo de las tropas que disparan a distancia, ya que estas no se desvían al centro, debemos defenderlas en el primer o segundo recuadro de nuestro campo frente al puente.


En cuanto a los edificios, a continuación vemos donde no hay que ponerlos y donde sí, ya que si los colocamos en el centro, un poco más adelantados que las torres, conseguimos que gigantes o globos se coloquen al alcance de nuestras dos torres, además de evitar que lleguen a ellas.

Otra cosa es que decidas jugar como “chocero”. Para jugar de este modo tienes que ir poniendo edificios en todo el campo.

Si decidimos jugar sin edificio, también tenemos que saber como defender, teniendo en cuenta que el centro de nuestro campo sigue siendo nuestro aliado. Por ejemplo, contra un globo o un esqueleto gigante, los cuales dejan una bomba al morir, no colocaremos las tropas al alcance de esta bomba.

Siguiendo con el daño de área. No defender juntando tropas! Por muchas tropas que tengamos, si están muy cerca unas de otras, cada vez que el enemigo haga daño, dañará todas las tropas.
La mejor forma de evitar esto es defendiendo en nuestro campo, distrayendo a la tropa y separando nuestra defensa.

Otra situación que hay que tener en cuenta al no jugar con edificio es cuando en rival envía un "tanque" seguido de tropas. Es fácil asustarse al ver un gigante acercarse a tu torre, pero lo realmente peligroso es lo que viene por detrás. Por eso no debemos centrar la defensa en el "tanque", sino en las tropas, defendiéndolas antes que el tanque. En el ejemplo, primero jugaríamos el mini pekka y después los esqueletos.

ORO

¿Por qué incluir el oro en el tutorial para alcanzar las 2.000 copas?
Pues porque con mayor cantidad de oro, más nivel de cartas se puede subir.

Así de fácil. Y para ello debemos tener claro que baraja o barajas vamos a usar hasta las 2.000 copas, porque únicamente debemos gastar el oro en esas cartas y no intentar subir todas las que obtengamos por igual.

El consejo es el siguiente:
Hazte un mazo bueno y un segundo mazo con cartas del primero y sube esas cartas hasta los niveles antes mencionados.
Dona el resto de cartas, al donar consigues oro y cuando salgan cartas de tu mazo en la tienda, compra algunas.

 
Respondido : 06/03/2017 5:05 am
Kikoso
(@kikoso)
Respuestas: 641
Miembro
 

muy currado ronny , como siempre , gracias .

 
Respondido : 06/03/2017 4:51 pm
Foro 1
(@ronny-renner)
Respuestas: 144
Estimable Member Admin
Topic starter
 

Gracias kiko, a ver si los nuevos jugadores consiguen bien nivel en poco tiempo.

Por cierto, está recién editado el tuturial y lo ire actualizando y ampliando.

Para los que tengáis dudas o queráis consejo personal, dejar un comentario y os ayudaremos.

 
Respondido : 07/03/2017 7:42 pm
Compartir: