Para mi sorpresa, algunos de vosotros desconoceis juegos que fueron grandes éxitos en los 90, y eso no puede seguir así. Os voy a poner un listado de títulos de juegos de esa década. Y si teneis la oportunidad de probarlos, animaros a hacerlo.
LucasFilm Games (actual Lucas Arts Entertainment Company) fue una empresa de creación de videojuegos, famosa por sus aventuras gráficas. Dejó a su paso grandes éxitos como:
- Maniac Mansion (1987). El juego sigue las aventuras del joven Dave Miller en una mansión mientras intenta rescatar a su novia de un científico loco controlado por un meteorito que colisiono cerca a la mansión veinte años atrás.
A diferencia de la mayoría de las aventuras gráficas Maniac Mansion tiene varios posibles personajes con los que puedes jugar. Controlarás a Dave y a otros dos personajes, a escoger entre un grupo de seis, cada uno de ellos con sus propias habilidades.
Maniac Mansion utiliza un motor creado específicamente para el juego llamado SCUMM ("Script Creation Utility for Maniac Mansion") que supuso una revolución en las interfaces de juego para aventuras gráficas de su época y que fue muy utilizado por Lucas en posteriores desarrollos de aventuras gráficas.
https://www.youtube.com/watch?v=HO8IuwtH9VA
- Indiana Jones y la última cruzada (1989). El argumento sigue de cerca, y amplía el de la película del mismo nombre en la que se basa. Indiana Jones, acaba de regresar con la Cruz de Coronado, es asaltado por Donovan quien le habla del santo grial y la pérdida de su padre.
La última aventura gráfica con Indiana Jones como protagonista, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, fue lanzada en 1992. Tenía un guion completamente nuevo, de gran calidad. Está considerada como una de las mejores aventuras de la historia.
https://www.youtube.com/watch?v=fGdBbw4WQ2Q
- The Secret Of Monkey Island (1990). El juego comienza en una isla caribeña llamada Mêlée Island, donde un joven llamado Guybrush Threepwood quiere ser pirata. Para ello, busca a los líderes pirata de la zona, quienes le encomiendan tres desafíos que le permitirán convertirse en uno de ellos: derrotar a Carla, la maestra de esgrima, en un duelo de espadas e insultos; robar una estatua de la mansión de la Gobernadora; y encontrar un tesoro enterrado. Mientras trata de acometer los tres retos, Guybrush conocerá a personajes de distinta índole, entre ellos, Elaine Marley la atractiva Gobernadora de la isla Meleé y al Pirata Fantasma LeChuck, quien ha estado enamorado de Elaine desde los días en que estaba aún vivo y que ahora trama un oscuro plan.
Su éxito provocó que se realizaran cuatro secuelas más: Monkey Island 2: LeChuck's Revenge (1991), The Curse of Monkey Island (1997), Escape from Monkey Island (2000) y Tales of Monkey Island (2009).
https://www.youtube.com/watch?v=DFVX7louz1I
Remake
https://www.youtube.com/watch?v=CiI-ghzVyR0
- Maniac Mansion 2: Day of the Tentacle (1993). El día del tentáculo empieza un tiempo después de los eventos transcurridos en Maniac Mansion. De los seis personajes posibles en el primer juego, sólo Bernard Bernoulli, un típico nerd, vuelve a aparecer. Esta vez, Bernard tiene una importante misión para la cual regresará de nuevo a la mansión de la familia Edison, llevando consigo a sus dos amigos Hoagie y Laverne. Allí una de las dos creaciones del Dr. Fred Edison, el Tentáculo Púrpura, ha ingerido un residuo radioactivo de la Mansión con inquietantes consecuencias, ha sufrido una mutación a modo de dos nuevos apéndices que utiliza como brazos y algo mucho peor... su mente se ha visto perturbada y ahora se propone conquistar el Mundo.
Como curiosidad, si se usa el ordenador de la habitación de Ed en el presente, se inicia el juego Maniac Mansion original, siendo éste perfectamente jugable.
https://www.youtube.com/watch?v=4vJioAZ1oIY
Remake
https://www.youtube.com/watch?v=8TG0esy1g8s
- Sam & Max Hit the Road (1993). Sam y Max son un perro y un conejo, que se dedican a combatir al crimen con uñas y dientes sin importarles lo más mínimo el concepto de mesura humano (para algo son animales). Mientras que Sam (el perro) representa la cordura que todo buen detective debe demostrar, Max (el conejo) es un psicópata sin escrúpulos adicto a la violencia gratuita, que se esconde bajo una inocente apariencia y que se burla de todo y todos, incluso de su inseparable colega canino.
https://www.youtube.com/watch?v=4yWnnk9fyJE
- Full Throttle (1995). La historia se enfoca en Ben, el líder de una banda de moteros que se hacen llamar "Los Turones" (The Polecats). Malcolm Corley, el CEO y fundador de la última empresa de motocicletas del país se acerca a Ben en un bar para hacerle una oferta. Cuando Ben la rechaza es noqueado y puesto en un basurero por los secuaces de Adrian Ripburger, el siniestro vicepresidente de Motores Corley, que el firme propósito de apoderarse de la compañía. Tras despertar y salir del basurero, Ben intenta comunicarse con el resto de su banda, a cuyos miembros ha engañado Ripburger para que escolten su limusina hasta su destino en la junta anual de accionistas. Ben trata de llegar a la junta de accionistas a tiempo para atrapar a Ripburguer.
https://www.youtube.com/watch?v=PktBJ6HpNJQ
Remastered
https://www.youtube.com/watch?v=qT7Di_WwxzU
Yo por aquellos años tenia el Amstrad cpc 6128 . Solo jugaba los fines de semana , por que mi padre queria que los juegos no enturbiaran mis estudios , cosa que ahora agradezco enormemente ... por lo tanto pillaba ese ordenador con muchas ganas ... Jugaba al
Arkanoid :
Target renegade :
Ikari warriors :
Commando :
Boulder dash : Uno de mis favoritos .
Prohibition :
Gauntlet :
Platoon : que nervios pasaba con este .
Manic miner :
Dustin :
Batman :
Game over :
Navy moves :
Yi ar kung fu :
Saboteur :
Who dares wins 2 :
Mission elevator :
Y MUCHISIMOS MAS ... eran graficazos y flipabamos con esos juegos . Sabado a las 7 de la mañana en pie para jugar .
Despues la adolescencia , las discotecas , los estudios etc etc , hubo un paron grande en cuanto a tiempo hasta que en 1999 me compre el piso y el ordenador donde estuve muchos años jugando al juego de estrategia " american conquest " :
Jugaba con un madrileño y un valenciano ... eramos de los mejores del mundo . Pero se echo a perder por que ellos dos se llevaban muy mal , y me quemaron , y en el año 2007 me fui al Cod 2 , por recomendacion del hijo de uno de ellos , el cod2 no me gusto nunca demasiado , pero en este juego formamos el CLAN DE LOS OSOS y ha valido la pena :