EL PROTECTORADO BANU
Pronunciación: /BAH-new/
HISTORIA
Los primeros amigos interestelares de la humanidad. Descubierto por un saltarrutas llamado Vernon Tar mientras exploraba y que a punto estuvo de iniciar una guerra al disparar contra el piloto banu. Resultó que ese banu estaba huyendo de las autoridades locales por malversación de fondos. Una vez nuestras dos civilizaciones trabaron contacto y firmaron el primer Acuerdo de Paz y Comercio Interestelar, empezamos a intercambiar tecnología y ayudarnos el uno al otro a expandirnos por el universo. Cuando los banu consideraron que se habían expandido lo suficiente, formaron el Protectorado Banu para supervisar todos sus sistemas.
Los banu son los comerciantes y coleccionistas de curiosidades del universo. Sus planetas son variados y coloridos. Muchos relatos de intriga empiezan en los oscuros callejones de una ciudad banu.
MUNDO NATAL
Baachus. Por lo menos eso es lo que la UEE piensa debido a que este es el mundo donde los banu acuden para celebrar sus “Encuentros” (los cuales no son frecuentes). Un hecho que los banu evaden con aplomo.
SISTEMA POLÍTICO
República de planetas-estado, cada uno de ellos gobernado por su propio sistema político. Los líderes (o representantes electos) de cada planeta se reúnen para celebrar un quórum donde hablar y/o debatir sobre asuntos legales y de comercio que afecten a la especie entera. Por lo demás, se deja a cada mundo que administre sus asuntos a su libre albedrío.
RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Humanos: Amistosa.
Xi’An: Amistosa.
Vanduul: Precaria pero amistosa. Esto varía según cada planeta, pero por norma general el deseo de dinero y comercio supera las lealtades y agravios.
RELIGIÓN
Múltiple. No resulta sorprendente que la dos deidades con mayor cantidad de fieles sean Cassa, la Patrona de la Suerte, y Taernin, el Gran Viajero.
El centro espiritual del Protectorado está situado en el sistema Trise. Aunque los Encuentros en Bacchus se encargan de los asuntos legales y políticos, “El Consejo” es responsable de los dictámenes sociales y morales que definen y dirigen la sociedad banu. Su cargo requiere una objetividad completa a la hora de tratar con su propia raza, por lo que se les mantiene separados del resto de su gente todo lo posible.
FUERZAS MILITARES
Los banu pueden reunir una fuerza de combate formidable si surge la necesidad, pero no poseen un ejército permanente apostado. En lugar de eso, la milicia banu mantiene la (relativa) paz en el día a día en sus sistemas. Esta milicia opera siguiendo un sistema de rotaciones, utilizando voluntarios (incluso algunos criminales) procedentes de los distintos planetas habitados de un sistema para que se mantengan alerta ante lo que pueda suceder en el espacio. Decir que se toman “bastante a la ligera” su deber de asegurar el cumplimiento de la ley es quedarse corto.
CRIMEN
Basta con decir que hay muchísimo crimen en el Protectorado Banu. La lamentable falta de comunicación entre los diferentes planetas-estado significa que los criminales pueden limitarse a viajar a otro mundo cuando el planeta donde se encuentran se vuelve demasiado peligroso. Dado que la UEE (incluso la Fiscalía) tiene prohibido perseguir criminales más allá de sus fronteras, el Protectorado Banu es un refugio perfecto para criminales de la UEE. Si se hace algún intento a través de canales oficiales de exigir la entrega de fugitivos, muy pocos de los planetas banu extraditarán a cualquier fugitivo hallado en su superficie.
Esto no ha impedido a algunas de las mentes más creativas dentro de la Fiscalía de enviar Agentes bajo identidad falsa para que rastreen y capturen fugitivos, y luego los pasen de contrabando de vuelta al espacio de la UEE.
RASGOS DE PERSONALIDAD
El comercio es el nombre del juego en los sistemas banu. Aunque cada uno de sus planetas posee su propia cultura y tradición, todos ellos comparten un amor por el dinero y el comercio. Los mundos banu son lugares vibrantes y peligrosos con criminales y nobles compartiendo sitio en las diferentes plazas de mercado. Los banu pueden proporcionarte cualquier cosa si tienes los créditos necesarios.
Habiendo dicho esto, debería recalcarse que esta descripción no se aplica a todos los banu, sólo a la mayoría de ellos. Pueden haber banu que desprecien la obsesión con los beneficios que tiene su sociedad, así como puede haber un Xi’An impetuoso. Pero ambos tendrán dificultades a la hora de intentar encajar en su sociedad.
EL IMPERIO XI’AN
Pronunciación: /SHEE-ahn/
HISTORIA
Los Xi’An y la humanidad han tenido una relación turbulenta a lo largo de los años. Aunque los Xi’An por lo general han considerado a la humanidad corta de miras e impetuoso, han reconocido nuestra capacidad para la destrucción y nos han tratado en consecuencia. Aunque su tecnología puede parecer superior a la nuestra (ciertamente parece más bonita), en su mayor parte eso se debe a su origen alienígena. Nuestras dos civilizaciones tienen un nivel tecnológico relativamente equivalente. Esta capacidad para la aniquilación mutua es probablemente lo que ha impedido que ninguno de los dos bandos haya intentado atacar con todas sus fuerzas.
Existe una línea de sistemas que actuaron como tierra de nadie entre la UEE y los Xi’An. Estos sistemas (Tohil, Oya, Gurzil, Horus, Palas, Hadur, Indra y Virtus) acabaron siendo conocidos como la Línea Perry. Tras el Acuerdo de Paz del 2789, la Línea Perry fue dividida entre la UEE y los Xi’An, con Tohil, Oya, Urzil y Horus quedándose en la UEE y Palas, Hadur. Indra y Virtus pasando a manos de los Xi’An.
Las relaciones con los Xi’An se han ido deshelando a lo largo de lo siglos, pero resultaría difícil llamarlas amistosas sin un ligero tono de sarcasmo. “Cautelosas” es un término probablemente más preciso. Esperamos que los Xi’An no estén planeando destruirnos, pero estaremos preparados por si acaso.
MUNDO NATAL
La localización del mundo natal Xi’An todavía no ha sido desclasificada.
SISTEMA POLÍTICO
Monarquía absoluta hereditaria. El título de Emperador es transmitido a lo largo del linaje familiar. El Emperador posee un Alto Consejo de Asesores, cada uno de ellos representando una faceta del gobierno. En cada planeta bajo control Xi’An existe un Consejo que gobierna ese mundo. Estos Miembros del Consejo informan directamente a su respectiva contrapartida en el Consejo del Emperador.
Personajes Importantes:
EMPERADOR KRAY: Ha gobernado durante los últimos trescientos años. Fue uno de los que negociaron el acuerdo de paz con Terra en 2789, y no ha olvidado la forma en que actuaban los humanos en esa época.
RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Humanos: Anteriormente hostil / tensa, pero actualmente amistosa. Todavía hay algunos lugares del Imperio Xi’An que no han olvidado lo hostil que era la UEE en tiempos pasados.
Banu: Amistosa.
Vanduul: Indiferente, pero no son bienvenidos.
Kr’Thak: Los Xi’An y los Kr’Thak han estado combatiendo entre ellos durante mucho tiempo. El conflicto más largo y devastador fue conocido como las Guerras Espirituales. La UEE sólo ha averiguado recientemente la existencia de los Kr’Thak, pero no hemos contactado ni abierto ninguna relación con ellos.
RELIGIÓN
Sin religión oficial. Hay algunos sistemas de creencias dispersos, pero tienden a ofrecer guías morales o promover la espiritualidad universal antes que adorar dioses específicos.
TÉRMINOS PEYORATIVOS
Aborto (slink): forma generalmente ofensiva (incluso para algunos humanos) de referirse a los Xi’An.
CRIMEN
En el Imperio Xi’An hay menos crimen per cápita que en la UEE, pero sigue existiendo. Los Xi’An se enorgullecen de tener criminales “dignificados”, puesto que actuar emocionalmente es visto como un síntoma de debilidad y inmadurez. De forma que los criminales dentro del Imperio Xi’An se parecen a los Sindicatos de la UEE, extensas organizaciones bien disciplinadas cuyos negocios sencillamente son ilegales.
Hay piratas y contrabandistas Xi’An, pero tienden a ser jóvenes que todavía están en una fase pendenciera de la vida. Estos piratas suelen actuar en territorio de la UEE, pero robaran a los de su propia especie si la carga vale la pena.
RASGOS DE PERSONALIDAD
Maestros de la diplomacia. Los Xi’An son pacientes y refinados, pero pueden actuar agresiva y despiadadamente si la situación lo requiere. Tienen una esperanza de vida que se mide en siglos; por esta razón, la propagación de la especie es supervisada y dirigida cuidadosamente por el gobierno para prevenir la superpoblación. Aunque su plácido carácter puede ser interpretado frecuentemente como distanciamiento o apatía, su larga esperanza de vida significa que pueden actuar midiendo sus planes en décadas en lugar de años.
Para los humanos, la cultura Xi’An puede parecer rígida y sin vida. Gran parte de esto es un artificio. Los Xi’An se presentan a sí mismos como educados pero neutrales, especialmente ante aquellos con los que no han tenido contacto antes. Este es un mecanismo de prueba social que tiene eras de antigüedad. Se acercan a una persona considerándola como una pizarra en blanco y permiten que sea la otra persona quien decida el tono (o muestre su mano) con el que la interacción irá desarrollándose. Cuando un Xi’An se siente cómodo con su interlocutor, empezará a perder el artificio y se relacionará de una forma más personal. Con los humanos les lleva un poco más de tiempo (como ya se ha mencionado antes, muchos de ellos recuerdan todavía la Era de los Messer).
Dentro de la sociedad Xi’An hay una indiscutible mentalidad de “nosotros contra ellos”. No vacilarán en ponerse al lado de otro Xi’An contra un extranjero a menos que se presenta una clara evidencia que de crédito a las afirmaciones o acusaciones de ese extranjero.
No es inusual ver Xi’An dentro de espacio de la UEE, y suelen pertenecer a una de estas tres categorías: hombres de negocios o dignatarios Xi’An que están de visita, jóvenes Xi’An que no todavía no se han asentado en la cultura Xi’An, y expatriados.
Dentro del Imperio Xi’An hay quienes sintieron que su forma de vida era demasiado sofocante, dieron la bienvenida a las “infantiles” emociones de la humanidad como un soplo de aire fresco, y se expatriaron a la UEE. Algunos siguieron el arduo proceso para convertirse en Ciudadano, mientras que otros disfrutan la relajada responsabilidad cívica de la vida como Civil.
Civilizaciones alienígenas: los vanduul y los tevarin
LOS VANDUUL
Pronunciación: /Van-DOOL/
HISTORIA
Se sabe muy poco de los vanduul como especie. Se “presentaron” por primera vez a la humanidad atacando una colonia en el sistema Orión hace unos doscientos cincuenta años, y las cosas no han mejorado desde entonces. Todas las interacciones que la UEE ha tenido con los vanduul han sido a través del combate. Tras el fin de la Era de los Messer, el nuevo Emperador intentó poner fin a la violencia y abrir relaciones diplomáticas con los vanduul. La civilización vanduul tiene una estructura muy desorganizada que hace casi imposible poder negociar con la especie como un todo, pero ninguno de los clanes individuales con los que se ha intentado contactar ha respondido con otra cosa que no fuera hostilidad: los emisarios diplomáticos fueron recibidos exclusivamente con disparos de láser.
Uno de los resultados de esta situación es que no sabemos por qué nos odian tanto. Aunque resulta muy fácil entender porqué la UEE los considera unos bárbaros, los vanduul no son estúpidos o simples salvajes.
MUNDO NATAL
Si los vanduul poseen un mundo natal, para los humanos es desconocido. Algunos científicos teorizan que el planeta podría haber sido destruido o abandonado, lo que habría condenado a los clanes vanduul dispersos a una vida nómada por el espacio.
SISTEMA POLÍTICO
Meritocracia. Eres lo que consigues. Hay poca o ninguna comunicación entre los diferentes clanes nómadas. Cada flota funciona como una sociedad independiente de las demás y con su propio conjunto de reglas, leyes y costumbres decretadas por el CAUDILLO del clan.
Debido a esto, es probablemente imposible acordar la paz o establecer relaciones diplomáticas con los vanduul como un todo dado que no poseen una civilización cohesiva.
SOCIEDAD
La estructura familiar de los vanduul es también muy diferente de la humana. Existe una tradición compartida por todos los clanes vanduul: una vez un niño ha alcanzado la edad adulta (que normalmente es alrededor del equivalente humano de 13 o 14 años), es expulsado de su familia. Antes de echarlo, los padres fabrican un cuchillo para su hijo. Este cuchillo será la única posesión que conservará el niño en el momento de entrar en la edad adulta. No recibirá dinero, ni alojamiento, ni ayuda de ningún tipo por parte de su antigua familia. Todo lo que el recién reconocido adulto vaya a obtener durante el resto de su vida empieza con ese cuchillo y va creciendo a partir de ahí.
Por lo tanto, no hay ninguna transferencia hereditaria de dinero o influencia. No obtendrás ningún beneficio por ser el hiujo de un caudillo. Se te juzga por tus propios logros, no por quiénes son tus parientes. Los jóvenes vanduul, ahora limitados a sus propios medios, tienen que hallar su camino dentro de la estructura del clan y destacar o fracasar según sus méritos individuales, y no por el renombre de su familia. A pesar de todo, siguen formando parte de la sociedad del clan.
Debido a esta tradición, los cuchillos que reciben cada vanduul al entrar en la edad adulta se consideran una posesión muy preciada que se conservan durante el resto de la vida. Aunque es posible ganar uno de estos cuchillos de una forma legítima mediante el combate personal, si los vanduul averiguan que alguien ha obtenido uno de estos cuchillos mediante el robo o la compra, intentarán recuperlo de la forma más dolorosa posible.
RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Humanos: Ninguna.
Banu: Algunos clanes comercian con planetas-estado banu.
Xi’An: Aunque la distancia influye (hay un montón de sistemas poco amistosos entre los vanduul y los Xi’An), el limitado contacto que han tenido no ha sido especialmente provechoso. Algunos clanes han establecido unas relaciones comerciales tentativas, pero la mayoría de los vanduul consideran a los Xi’An manipuladores y cobardes, mientras que los Xi’An ven a los vanduul como matones bárbaros de cortas miras.
RELIGIÓN
Debido a su énfasis cultural en “sí mismos”, la idea de que puedan existir poderes superiores ayudando o afectando tu vida nunca ha llegado a hacerse popular en su sociedad. Por lo tanto, el individuo es tenido en alta consideración, de forma que lo más parecido que hay a una religión vanduul es la admiración de una personaje específica y lo que él o ella ha logrado hacer.
Los jóvenes reciben enseñanzas sobre las vidas de vanduul ejemplares del pasado: en concreto de las decisiones que tomaron, y cómo lograron superar su entorno y ganaron fama.
RASGOS DE PERSONALIDAD
Desde una perspectiva puramente antropológica, los vanduul se comportan como cazadores-recolectores clásicos. Son una especie muy insular. Raras veces interactúan con gente ajena a su clan, aunque se trate de otros vanduul. Si se diera el caso de que te encontraras participando en una conversación (comercio) con un vanduul, tu interlocutor iría siempre directo al grano. Perder el tiempo en formalidades les parece ineficiente e insultante.
En combate, los vanduul son tenaces y despiadados. En una incursión de ejemplo de libro de texto, atacarán duro y con rapidez y nunca (al menos intencionalmente) dejarán supervivientes. A lo largo de las décadas han ido adaptando sus tácticas a medida que iban aprendiendo el propósito de las estructuras humanas, de forma que muchos clanes atacarán primero los puestos de comunicaciones, para luego centrarse en las pistas de aterrizaje para minimizar la potencial resistencia aérea antes aterrizar para hacer un barrido de la zona a pie.
¿Es posible para un humano llegar a comerciar con los vanduul? Sí. Pero es una empresa extremadamente difícil.
LOS TEVARIN
Pronunciación: /TEV-are-inn/
HISTORIA
El primer enemigo interestelar de la humanidad… y también el segundo.
La UPE estableció por primera vez contacto con esta civilización capaz de viajar por el espacio en el año 2541. Aunque no estaban tan avanzados tecnológicamente como nosotros, los tevarin estaban empezando a expandirse por el universo. Una orgullosa sociedad marcial, los tevarin querían lo que nosotros teníamos y atacaron primero. Aunque los campos de batalla nunca llegaron a amenazar la Tierra o Terra, lo que a los tevarin les faltaba tecnológicamente lo compensaban más que de sobra con su brillantes estratégica y capacidad de resistencia, haciendo que la guerra durara más de cuatro años. El punto de inflexión fue la infame Batalla de Idris IV, que sirvió también para dar a conocer un joven oficial, Ivar Messer, a la población de la UPE.
Tras la derrota de los tevarin, la UPE terraformó los sistemas tevarin para que pudieran ser habitados por humanos. Los tevarin que quedaban fueron o bien absorbidos por la UPE o bien huyeron a sistemas banu o Xi’An.
En 2603, un nuevo señor de la guerra tevarin, Coarth’Thal, emergió de los rincones del cosmos acompañado de una flota de batalla tevarin reconstruida y lanzó su primer ataque contra los sistemas de la UPE. Su única misión era reclamar Elysium IV, su antiguo mundo natal. Aunque era una causa noble que algunos humanos podrían apoyar, la UPE no estaba dispuesta a ceder territorio conquistado. Esta guerra duró siete años y afectó casi todos los rincones de la UPE.
El 2 de agosto de 2610, Corath’Thal sufrió una derrota catastrófica a manos del Escuadrón 42 en la infame Batalla de Centauri. Con su flota sumiéndose rápidamente en la destrucción o rindiéndose, Corath’Thal reunió a los pilotos leales que le quedaban para llevar a cabo una carga desesperada hacia Elysium IV. Aunque sufrieron un 70% adicional de pérdidas, su flota pudo alcanzar por fin la atmósfera de su antiguo mundo natal. Corath’Thal y sus pilotos bajaron su escudos térmicos y descendieron sobre el planeta.
Con esta segunda derrota, el espíritu de la raza tevarin quedó irrevocablemente roto. El Emperador Messer II aprovechó esta victoria para afianzar su puesto como gobernante del recién nombrado Imperio Unido de la Tierra.
MUNDO NATAL
Anteriormente Kaleeth (terraformado y colonizado por humanos, renombrado Elysium IV).
SISTEMA POLÍTICO (anterior)
Los tevarin era algo a medio camino entre una sociedad feudal y una oligarquía. Los militares lo controlaban todo. La única forma de mejorar tu posición en la vida era distinguiéndote en combate. Dicho esto, aquellos que no formaban parte de los militares no eran ignorados: dado que todo el mundo contribuía de alguna manera al sistema, se tenía en cuenta a todos. Algunos luchaban, otros cultivaban.
El título más elevado era el de Señor de la Guerra. Suena mucho más violento de lo que realmente era. Los tevarin no eran una raza sanguinaria. Simplemente honraban el are de la guerra.
RELACIONES DIPLOMÁTICAS
No existe ningún gobierno o civilización tevarin oficiales, puesto que la raza fue derrotada y asimilada dentro de la UEE.
Hay unos cuantos tevarin notables a los que se ha concedido la Ciudadanía para mostrar la tolerancia de la UEE, pero la cantidad total de Ciudadanos tevarin puede medirse en una cifra de tres dígitos (o quizás incluso dos). Al resto no podría importarle menos.
FUERZAS MILITARES
Incluso aunque la Segunda Guerra Tevarin terminó hace más de trescientos años (2610), sienten un amplio resentimiento casi cultural hacia las fuerzas militares de la UEE que sigue existiendo en el día de hoy, de forma que el número de tevarin que se presentan voluntarios para las fuerzas militares de la UEE es muy bajo. La mayoría de los tevarin sirviendo en las fuerzas militares han llegado a ellas a través del sistema judicial de la UEE. A algunos criminales tevarin se les ofrece la siguiente elección: cumplir tu sentencia en QuarterDeck o servir un número concreto de periodos de servicio en una escuadra en el frente (es decir, hacer de carne de cañón a lo Doce del Patíbulo), que normalmente está compuesta por una mezcla de reclusos humanos y tevarin. Es posible, aunque raro, que un tevarin logre subir de rango y abandonar estas escuadras para pasar a servir en ramas más “legítimas” de las fuerzas militares de la UEE.
RELIGIÓN
Los tevarin seguían originalmente el Rijora (/REE-jorr-ah/), una código guerrero parecido al Bushido de la antigua Tierra. Los tevarin creían en el honor, la lealtad y el deber por encima de todas las demás cosas. Romper su estricto código de conducta significaba ser excomulgado o incluso ejecutado en casos extremos.
Tras su derrota en la primera guerra y la pérdida de su mundo natal, el código empezó a perder popularidad. La Segunda Guerra tevarin fue un intento de reclamar la gloria pasada de los tevarin. Cuando fracasó miserablemente, los últimos creyentes en el Rijora acabaron ardiendo en la atmósfera de Kaleeth y estrellándose contra la superficie del planeta. El resto abandonó sus creencias por completo. Este periodo culminante fue conocido entre los tevarin como La Purga, un tiempo durante el cual los tevarin destruyeron sus Códices (las sagradas escrituras del Rijora).
RASGOS DE PERSONALIDAD
La mayor parte de los tevarin sienten en mayor o menor grado cierta tristeza y rabia; una melancolía de que su especie está en declive. Después de haber perdido su planeta, muchos tevarin canalizaron su naturaleza agresiva en adicciones y violencia. Los mercenarios tevarin son notorios por su crueldad y completa carencia de miedo. Los antiguos guerreros espirituales vinculados por el honor han desaparecido por completo; todo lo que queda son los asesinos.
El tevarin común encuentra poco gozo en la vida en estos días. Cuando estás tratando con ellos, a la mayoría de los humanos les parecen bruscos y cínicos.
Ademas se ha confirmado por parte de los creadores que habrá mas razas por descubrir en el futuro.
Fuente